·
Debacle: s. f. Desgracia grande que altera la vida normal.
· Déficit: es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de las empresas y los Estados.
· Devaluación: Este concepto hace referencia a la acción de disminuir el valor de un sistema monetario o de otro elemento o asunto.
· Diacrónica: adj. Relativo a los fenómenos que se suceden a través del tiempo, y a su estudio.//histórico hecho o fenómeno que se desarrolla a lo largo del tiempo// Se relaciona con el estudio de hechos o fenómenos.
· Fluctué: Experimentar algo, como un sentimiento o estado del ánimo, una variación de intensidad o cualidad.
· Pluralismo: m. Sistema por el cual se acepta o reconoce la pluralidad de doctrinas o posiciones.
· Polarizar: tr. Concentrar la atención o el ánimo en algo.
· Pretérito: Que existió, se dio u ocurrió en el pasado// m. gram. Tiempo del verbo que denota, en el juicio expresado por este, la condición de pasado.
· Recesión: Esto quiere decir que la producción y el consumo caen, pero el desempleo se incrementa. Se califica como recesivo, en definitiva, a aquel factor que propicia la recesión.
· Remanente: m. Residuo o reserva de una cosa// Que queda o sobra
· Sinergia: f. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
· Ultranza: Loc. Adv. A muerte, resueltamente.
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=ultranza
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=pluralismo
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=vv2BRYrm6DXX2Y8jkf4r
http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=sinergia
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=recesión
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=devaluación
No hay comentarios:
Publicar un comentario