Bodemer, Klaus. (1998). La
Globalización: Un Concepto y sus Problemas.
Revista Nueva Sociedad N° 156.
Sampedro, José Luis. (2002). El
Mercado y la Globalización.
Miguel Carbonell, Rodolfo Vázquez.
(2003). Estado constitucional y globalización. México, D.F: Porrúa.
Kande Mutsaku Kamilamba. (2002). La
globalización vista desde la periferia. México Miguel Ángel Porrúa. P.
(8-9).
Lanni, Octavio. (1999). Teorías
de la Globalización. México: Siglo Veintiuno.P. (160-162).
Kande Mutsaku Kamilamba.
(Diciembre del 2002).La globalización vista desde la periferia. México Miguel
Ángel Porrúa.
Miguel Carbonell, Rodolfo Vázquez.
(2003). Estado constitucional y globalización. México, D.F: Porrúa.
German Pérez Hernández del
Castillo. (2009). Los límites de la política en la globalización.
México: Miguel Ángel Porrúa.
Jorge Velázquez Delgado. (2005). Globalización
y fin de la historia. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Elsa Patiño Tovar, Jaime Castillo
Palma. (1999). Globalización y reestructuración territorial. México:
Miguel Ángel Porrúa.
José Luis Orosco. (2007). ¿Hacia
una globalización totalitaria?. México: Fontamara.
Cuesta Ávila Rafael. (2005). A propósito de la globalización: Nuevos
tiempos para pensar espacios antropológicos. España: Club Universitario.
Pág. 76-77.
Rico Roberto, Reygadas Luis. (2000). Globalización económica y
Distrito Federal, estrategias desde el ámbito local. México: Plaza y
Valdés, Pág. 12, 14-16.
Blanco Figueroa, Francisco. (2001). Cultura y
globalización. México: Universidad de colima, Pág. 29-31.
Taylor, P. (1994). Geografía Política. Madrid: Trama.
Urdiales, María. (2008). Transición hacia un nuevo orden
geopolítico mundial en el umbral del
siglo XXI. Barcelona: Universidad de Granada.
Herzberg Y. (2006).La Globalización: Presente y Futuro.
Puebla,México, Ed. UPAEP
Zabludosky G. (2010). Modernidad y Globalización.
México: Siglo XXI editores S.A
Ranzolín, Flavia. (2008). Integración
cultural en la era de la globalización: construyendo la nueva Babel.
Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. p. 18-20.
http://miltonramirez.org/2005/04/19/globalizacion-aspectos-positivos-y-negativos/
http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/aprovechamiento-de-la-globalizacion-en-mexico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario